Durante varios años (2002 a 2008), Carlos de Avila desarrolló el proyecto artístico en la ciudad de Bogotá, Colombia, bajo el nombre de Carlos de Avila & Trovasón, proyecto con el que se realizaron diversas participaciones artísticas, se obtuvieron premios y menciones y se realizó una producción musical grabada.

El proyecto tuvo 2 etapas, a saber:

  • Primera Etapa (2002 y 2003), con un grupo de 7 músicos liderados inicialmente por Fril Sánchez y luego por Andrés Vélez, con participación de la vocalista Alegna Murillo.
  • Segunda Etapa (2004 a 2008), con un grupo de 7 músicos liderado por el músico arreglista, guitarrista y pianista, Enrique Flórez.

Historial

  • Ganadores DistritCarlos de Avila y Trovasónales en el I Festival de Bolero, Balada y Nueva Canción del Instituto Distrital de Cultura y Turismo, en la ciudad de Bogotá, en el mes de Julio de 2002. Actuación especial en el Teatro al Aire Libre Media Torta durante la final del festival.
  • Concierto "Toda este gente" en el Teatro Patria de la ciudad de Bogotá en Septiembre de 2002.
  • Ganadores del concurso del tema inédito en la convocatoria del Instituto Distrital de Cultura y Turismo (Actualmente Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte) en el año 2005, en el género de música popular urbana, con la canción "Historia de hoy" de Carlos de Avila, en Julio de 2005.
  • Ganadores Distritales en la convocatoria del Instituto Distrital de Cultura y Turismo (Actualmente Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte), en la ciudad de Bogotá, en el género de Música popular urbana, Franja: Música del Mundo, en el mes de Septiembre de 2005. Concierto especial en la Biblioteca Virgilio Barco.
  • Producción Musical "Carlos de Avila y Trovasón: En Vivo", que recogió buena parte del concierto en la Biblioteca Virgilio Barco en 2005 y otras actuaciones en los años subsiguientes. Producción realizada en el año 2008.

Integrantes

Carlos de Avila & Trovasón

Los integrantes de Carlos de Avila y Trovasón en la segunda etapa fueron los siguientes:

- Carlos de Avila: Voz principal y guitarra electroacústica
- Enrique Flórez: Arreglos, dirección, teclados y guitarra eléctrica
- John Alexánder López: Bajo y coros
- Paola Silva: Flauta traversa y coros
- Bernardo Rodríguez: Saxofón alto
- Nelson Amarillo: Batería
- Alex Cabanzo: Percusión menor

Las canciones propias incluidas en la producción grabada fueron las siguientes: Quisiera, Historia de hoy, Espejismo, De la infancia, Quizás he callado, Eje (Poema de Octavio Paz), No más y Buscando la salida.

El proyecto con el grupo llegó a su fin con motivo del cambio de residencia de Carlos de Avila de la ciudad de Bogotá a la ciudad de San Juan de Pasto a comienzos del año 2009, aunque la relación y el trabajo colaborativo con el arreglista Enrique Flórez y su esposa, Paola Silva, a cargo de la flauta traversa y la voz acompañante, continuaron durante un tiempo.

Búsqueda

Idioma | Lang.

Monedas

Categorías

Carrito

Sum total:   COP 0,00
Go to cart

Síguenos...

Grupo Facebook

 
La Canción Propuesta
Grupo Público · 24 miembros
Unirte al grupo
Este grupo ha sido creado para promover y difundir la Canción y el Arte Propuesta que recrean el doble proceso que vive la humanidad: el de desintegración y destrucción, de una parte, y el de integración y construcción de un nuevo orden mundial sobre bases de cooperación, paz, justicia y unidad.